Administrador


Ingredientes: 30 elotes grandes pero tiernos con hojas (puede usar en su lugar 3 latas de maíz tierno de 500 g). 750g de Queso(puede ser queso fresco de burgos, ricota, mozarela u otro parecido). 750g de crema fresca (nata fresca). 2 c. sal. 2 T. azúcar. 2 T. de leche

Procedimiento: Quite las hojas a los elotes, cuidando de no romperlas, lávelas, séquelas bien y guárdelas. Desgrane los elotes, muélalos muy fino, junto con el queso, agréguele mezclando bien, la sal, el azúcar y la leche. Junte 2 de las hojas de elote que guardó; traslape en el centro la parte ancha de ellas; sobre cad par de hojas ponga 3/4T. de la mezcla anterior, cierre bien las hojas y doble las puntas hacia el centro. Póngalos a fuego bajo, en una olla de cocer al vapor, o en cualquier otra en cuyo fondo se habrá puesto un poco de agua y se ha formado un enrejado con palitos y encima coloque una "cama" de las hojas sobrantes de elotes; hiérvalos por 2 horas y déjelos enfriar para que se endurezcan antes de comerlos. (salen 15 unidades).
Bookmark and Share

Administrador

Ingredientes: (Para 6 personas)

Para el chicharrón: 1 kilo de pernil de cerdo. 2 dientes de ajo. 1 naranja agria ó 1 limón. Manteca de cerdo. Sal a gusto.

Para la ensalada: ½ kilo de repollo. 250 gramos de tomate. Sal y vinagre a gusto.

Para la guarnición de yuca: 1 kilo de yuca

Procedimiento:
Pelar y lavar la yuca. Cortarla en trozos regulares y hervirla en abundante agua hasta que esté tierna. Sacarla del agua y dejar enfriar. Para hacer el chicharrón la mejor parte del pernil es aquella que conserva la piel y el tocino que está por debajo, ya que esto asegura un óptimo chicharrón crujiente y tostado. Cortar la carne en trozos del tamaño de un bocado y dejar marinar con el jugo de naranja agria o limón, el ajo y la sal durante una hora. Escurrir la marinada de la carne y freírla en abundante manteca de cerdo a fuego alto, sin dejar de revolver hasta tostar. Retirar con una espumadera y reservar. Rebanar y picar finamente el repollo. Cortar el tomate en rodajas y luego en cuadraditos. Mezclar y aliñar con vinagre y sal. El vigorón se sirve poniendo primero la yuca cocida sobre hojas de plátano (sólo si no dispones de las hojas, puedes usar un plato), encima el chicharrón y cubriendo todo, la ensalada. Los más refinados sibaritas nicaragüenses también agregan unos chilitos congos.
Bookmark and Share

Administrador
Ingredientes: 1 Libra de masa Para tortillas. 1 libra de queso fresco. 2 tazas de rapadura o dulce de tapa rallado

Procedimiento: Ponga al fuego el dulce con media taza de agua. Déjalo hervir hasta que forme una miel espesa. Muela el queso y lo revuelve con la masa. Divida la masa en 20 bolitas. Aplaste cada una hasta formar una ruedita. Hágale un bordecito levantado en la orilla. Métalas al horno a calor moderado hasta que doren un poco. Sáquelas del horno. Llene el centro de las rueditas con un poquito de miel, sin que se rebalsen. Vuélvalas a hornear hasta que estén doraditas.
Bookmark and Share

Administrador

Ingredientes: 3 yucas, y platanos (verdes y maduros). 3 lbs. de carne de res (cecina). 2 tomates. Cebolla. Medio repollo. 3 dientes de ajo. 1 cebolla. 1/2 taza de agrio de naranja. Hojas de platano (cantidad necesaria para cubrir una hoya onda.

Procedimiento:

Preparación de la carne

Ponerle sal (un poco salada), agrio de naranja, ajo, cebolla picada y dejarla marinando de dos a tres dias o ponerla en un cordel en el sol.

Pasos a seguir: Una vez lista la carne, pelar yuca y platanos verdes, platanos maduros cortarlos a la mitad. La cebolla hacerla en rodajas grandes al igual que los tomates. Usando una hoya onda, forrarla con hojas de platanos de manera que no entre agua. Luego colocar la yuca alrededor, procurando quedo un hoyo en el centro, luego platanos verdes y encima los maduros. En el hoyo que queda colocar la carne y ponerle encima la cebolla y los tomates. Cerrar las hojas encima de todos los ingredientes. Alrededor, fuera de la hoja, echarle tres tasas de agua. Dejar hervir por dos horas, luego bajar la llama y dejar cocinar dos mas. Si necesitamas agua, se le puede agregar. Se sirve con ensalada de repollo y tomate encima.
Bookmark and Share

Administrador

Ingredientes:

Para el pastel: 1 taza de azúcar. 5 huevos. 1/2 taza de leche. 1/2 cucharadita de extracto de vainilla. 1 taza de harina. 1 cucharadita de polvo para hornear.

Para el almíbar: 1 lata de leche condensada. 1 lata de leche evaporada. 1 lata de crema de leche. 1 cucharadita de extracto de vainilla.

Para el merengue: 1 taza de azúcar. 1/4 de taza de agua. 3 claras de huevo.

Procedimiento:

Del pastel: Precalienta el horno a 350 grados Fahrenheit y engrasa un molde horneable con mantequilla. Bate 3/4 de taza de azúcar con las yemas de huevo, agrega la leche, el extracto de vainilla, la harina y el polvo para hornear. Bate las claras de huevo con el azúcar restante y combina las dos mezclas. Pon todo en el molde y hornea 45 minutos. Deja enfriar antes de sacar del molde.

Del almíbar: En una sartén combina la leche condensada, la leche evaporada y la crema de leche. Deja hervir y retira del fuego. Agrega el extracto de vainilla y revuelve. Poco a poco pon el almíbar sobre el pastel y deja que el pastel absorba el almíbar.

Del merengue: En una sartén pon 3/4 de taza de azúcar y 1/4 de taza de agua. Deja hervir. Bate las claras de huevo hasta que se formen picos. Agrega el azúcar restante y continúa batiendo hasta obtener el merengue. Añade la mezcla de agua y azúcar sin dejar de revolver. Pon el merengue sobre el pastel con la ayuda de una espátula. Refrigera 2 horas antes de servir.
Bookmark and Share