Ingredientes: (Para 6 personas) 25 chilotes. ½ barra de mantequilla. 1/2 de litro de leche. 1 onza de maicena. Sal al gusto. Achiote al gusto. Una cebolla picada. Una chiltoma picada. Un diente de ajo picado
Procedimiento: Se pelan y cortan todos los chilotes en pedazos pequeños, se pre cosen con agua, un punto de achiote y sal, se pica la cebolla, la chiltoma y un diente de ajo. En una cazuela aparte con aceite se sofríen y se deja caer el chilote pre cocido, se sofríe un poco más, luego se agrega la maicena diluida en la leche con un punto de achiote. Se deja la mezcla hasta que todos los ingredientes tomen una forma pastosa. Posteriormente se sirve el Guiso de Chilote y se acompaña con arroz y frijoles fritos.
Ingredientes: 450 g de ayote tierno. Ajo. Pimienta. 150g de tomate finamente picado. 50g de pimentón dulce. 1/2 cebolla finamente picada. 1 taza de pan molido. 3 tazas de leche. 200 g crema dulce. 100 g mantequilla. 1 cucharada de achiote para dar color.
Procedimiento: Lavar y cortar el ayote en cuadritos finos y ponerlo en una olla con un poco de sal y tres cucharadas de agua. Taparlo y cocinarlo a fuego bajo hasta que quede suave. Mientras tanto poner el pan con la leche, una vez que está bien remojado incorporarle la crema y en otra paila poner la mantequilla, sofreír el ajo, tomate, pimentón y cebolla, después agregar el ayote, el pan remojado y la crema remover suavemente. Si lo encuentra muy espeso se puede agregar más leche de manera que quede espeso pero no duro. Poner achiote y dejar reposar a fuego bajo unos minutos para que se unifiquen los ingredientes. Una vez que el pan este cocinado el plato está listo. Cantidad para 6-8 personas.
Ingredientes: 1 medida de jugo de Guayaba. 1 ½ onza de ron Flor de Caña Extra Light. 1 medida de jugo de naranja. 1/2 medida de jugo de limón. 1/2 medida de sirope (o azúcar). Mucho hielo. Se adorna con una cereza verde y una rodaja de naranja.
Ingredientes: Maíz, dulce y aníz.
Procedimiento: Lavar el maíz, ponerlo a secar y tostarlo en un recipiente de modo que quede doradito, mandarlo a moler bien fino y dejarlo enfriar si está caliente. Poner en un recipiente el dulce en trozos pequeños con un poquito de agua para que esto se deshaga quedando la miel espesa, en ese momento se le echa el anís Luego se amasa el pinol con la miel, utilice una pana con agua para mojar las manos cada vez que se amasa el pinol con la miel, después de esto se hace una tortilla de modo considerada para que no queden pequeños. De forma final se corta con cuchillo dándole forma de diamante y se colocan en una bandeja y echarles pinol encima, quedando unos gofios riquísimos y exquisitos.